RÓMULO GALLEGOS Y EL MELODRAMA ACTUAL
En 1937, Rómulo Gallegos publica su novela Pobre negro, que pronto cobra gran notoriedad, y once años más tarde, se exilia en Cuba, justo cuando la cadena radial RHC vuelve trizas a CMQ, su competidora más importante, con el seriado Doña Bárbara, que, en la pluma de Caridad Bravo Adams, es versión de la otra gran novela de Gallegos. En una jugada intrépida, CMQ ofrece una cantidad astronómica de dinero a la actriz María Valero, y la sustrae del elenco de Doña Bárbara, para que protagonice El derecho de nacer, de Félix B. Caignet, quien, a su vez, reproduce en su historia el argumento de Pobre negro. El resultado es conocido: CMQ acabó con la supremacía de RHC, y se entronizó como la cadena más exitosa de la radiodifusión cubana, por medio del texto de Caignet, que, incluso superando la muerte trágica de María Valero a mitad de producción, se convirtió en el nombre emblemático del melodrama latinoamericano.
Comentarios
Publicar un comentario